- Experiencias
- Saber
- Juicios y Pre -Juicios
- Expectativas- Esperanzas
- Estado de Animo
- Motivación
- Todo conocimiento comienza con la experiencia
- Conocemos algo a partir de los objetos que afectan a nuestros sentidos y que ponen en movimiento nuestra facultad intelectual
- Todo pensamiento y todos los conceptos sólo pueden referirse a aquellos objetos que nos son transmitidos mediante la percepción
Saber y Sociedad Educativa

Aprender a conocer : adquirir los instrumentos para la comprensión
Aprender a hacer: influir en el propio entorno
Aprender a convivir
Aprender a ser, ser como persona, a desarrollar los talentos
Juicio
Juzgar es asociar contenidos o características, que estamos haciendo cuando formamos los conceptos
Ejemplos:
– Algunas estrellas son planetas
– Todos los humanos son mortales
– Esta rosa es roja
En estas formas de juicio se manifiestan las formas básicas de nuestro modo de pensar
Expectativas
- ¿Cómo se imagina el futuro?: Se crean en la mente escenarios de posibles eventos futuros para tratar de ver anticipadamente la vida de su empresa o la propia vida. Es una lucha entre las expectativas y la realidad con toda su sordidez
- Profundizar la búsqueda, trabajar con menores recursos, tomar decisiones difíciles, actuar a pesar de los riesgos, hasta lograr, por último, descubrir la verdad, lidiar con este conflicto fundamental entre las expectativas subjetivas y la cruel realidad.
Estado de Animo
La preocupación es una emoción que nos alerta de un posible peligro o dificultad. Cuando suena la alarma mental de la preocupación y nos alerta sobre un problema, generalmente la dejamos prendida, desgastándonos. Cuando vivimos preocupados, no sólo se reduce nuestra capacidad de pensamiento, sino que además dañamos nuestro cuerpo.
Quizás porque nos gusta tener la razón. Cuando nos preocupamos filtramos lo bueno y nos concentramos en lo malo, estamos pendientes de lo que nos puede suceder y nuestros pensamientos son negativos. Como la mente es muy poderosa y lo que piensa generalmente se cumple, es más frecuente que confirmemos que lo que presagiamos era correcto, es decir, que nos pase lo malo.
- Contra la decadencia: la pesantez que ahoga, la del vivir rápido, la innovación descontrolada, lo instantáneo, estímulos instantáneos, el saltar sobre el espíritu profundo de la vida y del arte
- Emociones que nos pueden enfermar
- Rencor, rabia, ansiedad o la pena
- ¿Cómo se puede controlar lo que parece inmanejable?
- Preguntándonos ¿Porqué estamos sintiendo esto?
- La autoconciencia, si no se reflexiona sobre las propias emociones, no hay posibilidad de encauzarlas
- La emoción depende de cómo la persona interpreta una situación determinada. Depende de las necesidades, autoestima, creencias y empatía
- Sentimientos a favor; la esperanza de sanar; la alegría
Motivación

Jerarquía de las Necesidades de Maslow

Conócete a ti mismo
- Los antagonismos provienen de la gente, la sociedad, el tiempo, el espacio y cada objeto existente en él, o cualquier combinación simultáneamente de todas estas fuerzas
- El auto-conocimiento es la raíz de la vida, más conozca mi propia humanidad, más apreciaré la humanidad de los demás en todas sus luchas del bien contra el mal, ser escéptico para ser capaz de comprender mis propias máscaras y también las máscaras de la vida, y esta comprensión me vuelve humilde, ver la humanidad en los demás y tratar con ellos con una forma compasiva y al mismo tiempo realista.
Tendencias como Persona en el Mundo de los Negocios

- Postura ética
- Proceso continuo de re -entrenamiento
- Preocupación por el cliente, relaciones de alianza
- Escuchar: es el cuidado que se le pone a las preocupaciones del otro, (tener amor, compasión y sensibilidad frente al otro)
- Prácticas rigurosas de coordinación para asegurar la conclusión del trabajo
- Pasión por lo que se hace
- Aprender a aceptar la confusión
1 comentario:
life just good
Publicar un comentario